Estrategias óptimas de dieta para un rendimiento deportivo superior

Tema seleccionado: Estrategias óptimas de dieta para mejorar el rendimiento deportivo. Bienvenido a un espacio donde la ciencia se encuentra con la mesa, y cada bocado te acerca a tu mejor marca personal. Únete, comenta tus dudas y suscríbete para recibir guías prácticas semanales.

Fundamentos de la nutrición deportiva

Los carbohidratos alimentan el esfuerzo intenso, las proteínas reparan y construyen músculo, y las grasas saludables estabilizan energía y hormonas. Ajusta proporciones según tu disciplina, volumen de entrenamiento y objetivo. ¿Cómo repartes tu plato hoy? Cuéntanos debajo.

Planificación de comidas: antes, durante y después

01

Pre-entrenamiento que enciende sin pesadez

De 2 a 3 horas antes, prioriza carbohidratos complejos y algo de proteína magra; 30 a 60 minutos antes, elige opciones ligeras y bajas en fibra. Evita experimentos nuevos en días clave. Comparte tu snack favorito.
02

Nutrición durante el esfuerzo, según duración

Para sesiones que superan 60 minutos, apunta a 30–60 g de carbohidratos por hora; en ultras, hasta 90 g con mezcla de glucosa y fructosa. Entrena el intestino, alterna texturas y cuéntanos cómo toleras geles o bebidas.
03

Recuperación que acelera la adaptación

Dentro de las dos horas post-ejercicio, combina 0,3 g/kg de proteína con carbohidratos para reponer glucógeno. Añade sodio si sudaste mucho. ¿Notas mejoras en sueño o agujetas? Escribe tu experiencia y ayuda a otros.

Hierro, vitamina D y el eslabón invisible

Ferropenia silente mina la resistencia; analiza ferritina si te notas cansado. La vitamina D influye en inmunidad y fuerza. Consulta profesionales, ajusta con alimentos ricos y solo suplementa con seguimiento. ¿Te has chequeado este año?

Creatina, cafeína y beta-alanina: cuándo usarlas

Creatina mejora potencia y repetición; cafeína eleva alerta y esfuerzo percibido; beta-alanina ayuda en esfuerzos intensos de 1–4 minutos. Dosifica, prueba en entrenos y controla sensibilidad. Comparte tu protocolo y resultados.

Probióticos y salud gastrointestinal del atleta

Un intestino resiliente mejora absorción y tolerancia durante la competición. Probióticos específicos pueden reducir molestias en eventos largos. Introduce uno cada vez, evalúa 4 semanas y comenta si notaste cambios de digestión.

Adaptando la dieta por disciplina y objetivo

Períodos altos en carbohidratos para días clave, y sesiones selectas con baja disponibilidad para estimular adaptaciones mitocondriales. Escucha tu cuerpo, evita el sobreentrenamiento y comparte tu semana tipo con la comunidad.

Adaptando la dieta por disciplina y objetivo

Apunta a 1,6–2,2 g/kg de proteína diarios, repartidos en 3–5 tomas ricas en leucina. Carbohidratos alrededor del entrenamiento mejoran volumen y desempeño. ¿Qué combinación te dio mejores marcas? Déjala en los comentarios.

Historias reales: cuando la estrategia se vuelve resultado

Ana pasó de colapsar en el kilómetro 18 a mejorar seis minutos al entrenar su ingesta a 60 g/h y aumentar sodio. Su diario de sensaciones fue clave. ¿Llevas registro de tus carreras?

Historias reales: cuando la estrategia se vuelve resultado

Con creatina pautada y proteína distribuida, Luis sostuvo repeticiones finales en sentadilla tras meses estancado. Ajustó sueño y dejó los batidos para después del entrenamiento. ¿Cuál fue tu cambio ganador este año?

Errores comunes y cómo evitarlos

Lo que funciona a tu ídolo quizá no se ajuste a tu volumen, biología o gustos. Personaliza con pruebas pequeñas, mide rendimiento y bienestar. ¿Qué adaptación hiciste últimamente? Cuéntanos y ayúdales a otros.
Arabstudentassociation
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.